TUTORIAL DEL UMPS
Salvador
Macías Hernández
Página
hecha el Miércoles 17 de Abril del 2006
Para bajar el UMPS
versión DEMO, que estaba a disposición al público en la página electrónica www.vmdesign.com
, y que ahora puedes bajar de este mismo portal dándole clic en las siguientes
ligas:
UMPSspd1.zip
UMPSspd2.zip Plugin.zip
* Esta es una
versión DEMO, y está bloqueada para que sólo pueda operar
en ciertas fechas.
Por tanto. Si tu demo dice que ya expiró. Cambiale la fecha
de tu computadora
al día 13 de Mayo del 2003
Para iniciar el UMPS hay que dar clic en Inicio\Programas\UMPS 1.85-demo\UMPS
1.85-demo. Así como se muestra en la figura:
Aparecerá la siguiente ventana de bienvenida:
En seguida hay que
seleccionar el microprocesador con el cual se va a trabajar. Para este tutorial
utilizaremos el 8031 de Intel. Para ello hay que seleccionar "Cargar
CPU..." del menú configurar. Así como
se muestra en la siguiente figura:
Aparecerá el siguiente
menú. En este menú se encuentran todos los microprocesadores que es capaz de
simular este programa. Seleccionaremos el 8031. Vea la siguiente figura:
Como la versión que
estamos usando es DEMO, aparece el siguiente cuadro de diálogo:
Una vez aceptado. Se
activaran algunas funciones y botones de acceso rápido.
Ya que le dijimos el microprocesador que vamos a utilizar, es tiempo de decirle
el valor del cristal de cuarzo que vamos a utilizar en nuestra aplicación. Por
defecto viene en 1Mhz, pero para este microprocesador podemos utilizar hasta
12Mhz. Pero para este ejemplo vamos a usar uno de 4Mhz. Para indicarle al
programa, el oscilador a utilizar hay que seleccionar Run
mode.. del menú Opción. Así como se
muestra en la figura:
Aparecerá la siguiente
ventana. En donde se le debe de poner el valor correspondiente a la frecuencia
del oscilador Por defecto es de 1 Mhz, y ustedes le pueden poner la que en van a
utilizar. Para este caso deberemos de poner allí el valor de 4. Vea la figura:
Ya con eso, podemos
empezar a programar. Para comenzar a hacer nuestro código hay que dar clic en Nuevo
del menú Fichero, así como se muestra a
continuación:
Inmediatamente después
nos aparecerá una ventana de edición, en donde introduciremos nuestro código,
así como se muestra en la siguiente figura:
Vamos a crear un pequeño programita de ejemplo. Que solamente prenda la mitad
del Puerto0 y apague la otra mitad. Para poder comenzar, hay que indicarle al
UMPS el inicio de nuestro programa, esto lo hacemos con la directiva ORG,
la cual inidica la localidad de memoria en la cual se requiere que vaya el
código subsecuente. El 8031, así como cualquier microprocesador de esas
familia, cuando es encendido, inmediatamente busca la localidad 0000h
de la memoria de programa para comenzar a ejecutar el programa del usuario.
Si observamos bien, notaremos que UMPS numera las líneas del programa, pone en
verde las directivas, en rojo los valores, y como veremos a continuación, en
negro las instrucciones. Inmediatamente después y con su respectiva sangría
pondremos un salto a el programa inicial.
Como vemos, las instrucciones están en negro y en negritas y las etiquetas
solamente en negro. Cuando hacemos referencia a las etiquetas, solo debemos de
poner el nombre. Y cuando ponemos etiquetas, debemos de poner el nombre
precedido de dos puntos. Es de buena práctica para programar, poner las
etiquetas y variables en mayúsculas, y las instrucciones y directivas en
minúsculas. A continuación vamos a apagar medio P0 y a prender la otra mitad.
Para ello hay que utilizar la instrucción mov P0,#0F0h. Si vemos, la
instrucción tiene un # que quiere decir que lo que vamos a mover es un un dato
y no el valor de una localidad de memoria o de un registro. Y si notan, el dato
es 0F0h y no F0h, ya que UMPS nos pide que el primer digito de un dato numérico
sea un número y no una literal. Enseguida necesitaremos una rutina (llamada
FIN) que haga que el microprocesador se quede en un ciclo permanente. Y por
último se le pone la directiva end.
|