Los resistores son elementos que se utilizan para controlar corrientes
y reducir tensiones. Por tal motivo, es importante conocer la forma en
la cual se pueden conectar los resistores para que podamos variar la
intensidad con la cual las resistencias se oponen al flujo de la
corriente. Los resistores se pueden conectar de la siguiente manera:
CIRCUITO SERIE.
Un circuito serie es aquel en el cual
2 o mas resistores están conectados uno a otro, formando un camino
continuo para la corriente eléctrica. Un circuito resistivo en serie
tiene las siguientes características.
La resistencia total equivalente de un circuito serie, es igual a la suma de cada una de las resistencias del circuito.
RT = R1 + R2 + R3 +R4
La corriente total en un circuito serie es igual en todas partes del circuito.
IT = I1 = I2 = I3 = I4
La tensión en un circuito serie, es igual a la suma de las caídas de tensión en cada una de las resistencias.
VT = V1 + V2 + V3 + V4
La potencia total en un circuito serie, es igual a la suma de las potencias parciales.
PT = P1 + P2 + P3 + P4
CIRCUITO PARALELO.
Un circuito para lelo es aquel en el cual,
2 o mas resistores están conectados de tal manera, que la corriente
puede pasar por 2 o mas caminos. Un circuito resistivo en paralelo
tiene las siguientes características:
La resistencia total equivalente es igual a la suma del reciproco de la suma de las inversas de cada resistor.
La tensión aplicada es igual en todas las ramas del circuito.
VT = V1 + V2 + V3 + V4
La corriente total es igual a la suma de las corrientes de cada rama.
IT = I1 + I2 + I3 + I4
La potencia total es igual a la suma de las potencias por separado.
PT = P1 + P2 + P3 + P4
CIRCUITO MIXTO.
El circuito mixto es una combinación de
circuitos en serie y en paralelo. Para resolver esto se deben aplicar
las reglas de combinaciones de los circuitos en serie y en paralelo
hasta obtener una sola resistencia total equivalente y para reducir un
circuito mixto se empieza por la maya mas alejada del circuito.